
Así que una vez que me enteré de la noticia, llamé a mi AMIGO DEMO, y como no, accedió para conseguírmelo. Hasta aquí todo perfecto, pero la sorpresa ha sido que... me lo ha regalado Diego.
Pero la cosa no se queda aquí, no me ha regalado un coche cualquiera no, me han regalado el nº 000000, el primero de la edición limitada, el primero de los 200 que se han realizado para el evento y con una dedicatoria de Diego. Gracias Diego, sin duda como tu hay pocos en este mundillo.
GRACIAS LUIS.

El coche descansa en la base de plástico negro, la cual, lleva un cartoncito simulando el asfalto del G.P de Inglaterra de 1955. ‘Asfalto’ en el que podemos leer unas declaraciones de Sir Stirling Moss sobre la carrera.
El cartoncito se eleva verticalmente hasta la parte más alta del interior de la caja, en él podemos ver una foto de la llegada el día de la carrera y el cartel del evento. Además, en la parte baja del frontal encontramos el emblema de Aldeas infantiles, con la compra del coche se hace una pequeña donación a ésta ONG, un pequeño gesto que honra a los organizadores del evento y por el cual los quiero felicitar.

Para finalizar, sobre el dibujo, la dedicatoria de Diego Ripoll.

El resto de los detalles son iguales, asiento decorado con las franjas rojas y azules sobre fondo blanco, banderita del piloto tras el cockpit, derivabrisas, escapes y frontal con la rejilla metálica que sin duda alguna hace que la Mercedes W196 sea una de las mejores reproducciones de esta colección.

La carrera venía marcada por la muerte de los aficionados que se dieron cita en el mítico trazado francés de Le Mans, el G.P de Francia había sido anulado y éste G.P pasó a ser el sexto del año. El circuito tenía un recorrido de casi 5 kms (4828 m.) y mezclaba las zonas rápidas con otras más lentas, por lo que no se pudo utilizar la Mercedes W196 carenada, que ofrecía una mayor eficiencia en los trazados rápidos, pero que la perdía en las zonas viradas.
Con tan solo 25 años Moss fue capaz de aguantar la presión del gran Juan Manuel Fangio. EL chueco, como se le conocía al piloto argentino, salía segundo detrás de Moss, pero en la salida se colocó primero, liderato que solo le duró dos vueltas, ya que el joven Moss lo volvió a pasar. Las dos Mercedes W196 se pasaban la una a la otra y se repartían el liderazgo de la carrera hasta completar las 90 vueltas de las que estaba compuesta.
Pero no se decidiría el ganador de la misma hasta el último giro, Moss estaba delante y Fangio lo presionaba, al final, por un pequeño margen, el ganador fue Moss.

-No, no, Stirling. Tú ganaste.

El dominio de las flechas de plata fue aplastante, coparon los 4 primeros puestos de la carrera; Moss, Fangio, Kling y Taruffi respectivamente.
Adeu y gassssss
3 comentarios:
¡¡¡ Buenísima adquisición, Joan !!! con lo enamorado que estás de estos cochecitos...
Qué buena decisión de Diego, te lo mereces, amigo mío...
Un abrazote.
Bonito regalo, buenas fotos y muy buen reportaje Joan.
Aprovecho para felicitarte por tu cumpleaños, un abrazo!!
Fantástica entrada Joan..., y fabulosa adquisición y grandes fotos, tan propias que marcan estilo. La verdad es que todo ha de ser dicho..., esta colección de los GPL es una de las mejores razones para seguir enganchado a esta afición maravillosa, incluidos sus disgustos; por suerte uno cuenta con amigos como tu, los Luises, Don Felipe, David "Caracciola".
Salud
Publicar un comentario