Wenas!!! Hoy os enseño otro más de mis
pequeños cochecitos, en esta ocasión el recientemente adquirido
Ferrari 555
Supersqualo de
Cartrix, única marca actual por la que pago lo que me pide mi tendero y amigo
Alex.

A simple vista parece otro
Ferrari más, sólo un cambio de número y p'
alante. Pero una vez lo tengo en mis manos y me deleito con él, observo que hay varias cosas a destacar de él, que el anterior no tenía.

Evidentemente el coche conserva los rasgos del primer
Ferrari comercializado (#4), con la forma característica que da nombre al coche "
Squalo", el nervio gris-cromado que muere en el
deriva brisas del
cockpit y que divide el capó en dos, la
regilla de refrigeración a la derecha del piloto tras la rueda, los
aletines, en definitiva, un
Ferrari 555.

Las diferencias con las que ha salido del taller éste coche son las siguientes:

La primera y más "llamativa", son las llantas, iguales en formato (las características
multirradio) pero en esta ocasión, los radios son mate, resaltando el cromado de la palomilla de la llanta de tres puntas.

El
cockpit es idéntico al anterior, pero evidentemente cambia la vestimenta del piloto. Por cierto, una delicia para la vista.

El segundo cambio más significativo que observo, es el tubo de escape. Anteriormente era de color negro. Este modelo es de color gris con un ligero tono metalizado que lo hace más bello si cave. El protector a la altura del piloto es igual.

El tercer detalle que lo diferencia de los demás, está en la zaga, tras la rueda derecha, donde podemos leer
serigrafiado lo siguiente:

En definitiva, otro coche más para la colección, ya que esta es la única colección que sigo e intento hacerme con el máximo número de coches posible, son mi debilidad....
Umberto Maglioli nació en Italia, en la localidad de
Bioglio un 5 de junio de 1928. Moriría el 7 de febrero de 1999 en
Monza.

En la fórmula 1 debutó el 13 septiembre de 1953, pero sólo disputó 9 carreras ya que era un piloto ocasional para
Ferrari, así
pues se entiende que consiguiera poquitos puntos, pero donde realmente demostró su valor como piloto fue en las carreras de resistencia con deportivos.

Entró en los libros de historia por ser el último ganador de la Carrera Panamericana con un
Ferrari 375
Spider.
Umberto se empezó a forjar su historia ganando la
Targa Florio de 1953 (pilotando un
Lancia), prueba que ganaría un total de 3 veces, la última en 1968, esta vez, montando un
Porsche 907/8 junto a
Vic Elford.

A pesar de sus inicios en
Ferrari, en 1956 se fue a la alemana
Porsche, con la que estuvo ligado durante 10 años. Volvió a
Ferrari con una tercera posición en Le
Mans pilotando un
Ferrari 250p junto a
Mike Parkes (1963), junto al cual ganaría las 12 horas de
Sebring de 1964 con un 275p.
Adeu y
gassssssssPD: Gracias D.
Ripoll.
8 comentarios:
Hola joan, el articulo como siempre una pasada, esas fotos en el diorama no tienen precio maestro, ¡¡¡enhorabuena, crac!!!
Wenas!!!! Gracias Kike! ya sabes que el diorama ha nacido gracias a las ideas del tuyo y al mega-hiper-chachi guay circuito del demo ajei aj ejaiajei aje j tu si que eres un crack!!!
adeu y gas
Muy buen artículo Joan, como nos tienes acostumbrados. El coche es una gozada, sin duda. Gracias
Un abrazo
Joan, sencillamente impresionante. El diorama ya te he dicho lo que opino, pero las mejoras (neumáticos en rojo y blanco gastados) y el taller... hacen del artículo una auténtica delicia. Muchas gracias por compartirlo, me lo guardo!!
Un abrazo,
Demo
Wenas!!! Gracias luisistos por vuestros comentarios, se agradecen!
adeu y gasssss
Hola Joan,me encanta el modelo ,su presentación,fotos y ese diorama que te has currado,sin duda has ganado muchos enteros con él, mi enhorabuena.
Un saludo
Juanjo
Vaya Blog que te has marcado, lo mejor para leer artículos de calidad !!!
Enhorabuena y gracias por publicar estos artículos !!
Saludos, Tino.
Publicar un comentario