Wenas!! El resultado de la pintura no me terminaba de convencer, así que opté por pintar nuevamente de blanco la zona que no me había quedado como me gustaba...(ahora me estoy
arrepintiendo de haberle pintado la franja verde, con lo bien que quedaba en
blanco jaje iae ).

El resultado es.... otro '
cagancho'. Como acostumbra a pasar, la ley de '
Murfy' dice:
si una cosa va mal, siempre puede empeorar... y esto es lo que me ha sucedido.

Primero, me he quedado sin pintura blanca. Es una pasada lo rápido que se termina, así que no queda tapado del todo el verde de la franja. Además, al no haber lijado, se nota el relieve de lo que había debajo.... Puede empeorar?... espero que no
aji eaiej iaje iaje
Pues sí!... el celo para enmascarar la franja trasera no se ha pegado bien, y el
spray ha aprovechado un
pequeño hueco para colarse bajo el enmascaramiento y dejar una zona blanca, donde debería ser verde.... Sin duda alguna... podía empeorar la cosa.
De todas formas, sigo con el coche. Ahora le toca al radiador. Este está "sacado" del R5 de Carlos
Sainz de la colección de
Altaya, que
gustosamente me lo ha cedido para la "
macchina".

Como ya había comentado anteriormente, el motor más potente necesitaba de más ventilación y para la prueba argentina, se observa como habían prescindido de la rejilla delantera y se veía
completamente el radiador.

Una vez puesto, he observado como la parte interior de la carrocería y el chasis, desde fuera se puede ver, así que le daré una
capita de cromado, para que se asemeje más al gris metalizado del metal.

Para darle más realismo al radiador, he optado por pintarlo de color cromado y pasarle posteriormente un pincel de color negro, quedando el fondo metalizado y dando más relieve.
La toma de aire delantera superior situada a la derecha (según el sentido de marcha), la he realizado con la rejilla del filtro de un filtro de agua, recortado, pintado y enganchado.

Y la verdad es que da el 'pego'.

El
derivabrisas está realizado con el plástico de un
blister. El grosor es muy similar al original de
Cartrix, así que ahora, con la lima, sólo queda adaptarlo a la forma elíptica de delante del
cockpit. Además, en las fotos del modelo original he podido observar como los cantos están cromados, así que con la ayuda del
putty, los he remarcado y posteriormente pintados de color cromado,
semejándose a los del
Bugatti reproducido recientemente por Diego
Ripoll.

Pero la verdad es que no termina de convencerme y optaré por dejarlo sin el relieve, se ve demasiado irregular, quizás sólo pintándolo quede bien, así que lo dejaré para más adelante...
Adeu y gasssssssss
5 comentarios:
Creo que he comenzado por el casi principio, es decir, por la parte segunda de cuatro, y no por la tercera..., jodd... Joan, espectacular!!! En serio, en parte me sorprende, pero por otra no, tal y como tratas tus preparaciones..., estaba seguro de que con el S&B no iba a ser menos..., me voy a por las otras partes.
Me encanta esa franja verde y ese blanco..., buen regalo para el mes que viene.
Salud
Bueno, bueno, ya va muy bien encarrilado, te está quedando muy bien. Si lo hago yo, seguramente sería ya algo más parecido al coche de los hermanos Macana que al W196
Enhorabuena
Wenas!!! ajieai jei Gracias chicos..
ADeu y gassssss
Tú primera pieza Joan!!!! guárdala con cariño,seguro que vienen muchas más. Chapeau!!! como dicen los franceses.
Saludos
Wenas!!! Juanjo, ten por seguro que la guardo con mucho cariño, junto a sus hermanosj aiejaiej este coche es como el cuento del "patito feo" aeiai jeiaje iajei
Adeu y gassss
Publicar un comentario