Dicha categoría se disputa por equipos, así que fui acompañado por mi compañero Domi, y dada la gran participación, se dividió en dos mangas. Nosotros, al ser "rookies" corrimos en la primera manga, la "lenta", mientras que los pilotos que se jugaban el campeonato lo hicieron en la segunda manga. Los coches admitidos son todos los Grupo C de slot.it y la reglamentación es "sencilla", motor nc-5 con una relación 12/29 (angle), llantas delanteras slot.it de plástico de 16’’ y traseras slot.it de 16’’ pero de aluminio, es obligatorio llevar los tapacubos y poco más. Mi intención era correr con mi coche preferido en ésta categoría, el Porsche 956, pero nos aconsejaron correr con el jaguar, un coche más "fácil" de preparar y algo más seguro.Al correr por equipos, nos tenemos que alternar después de cada cambio de carril, así que cada uno de los participantes ha corrido por 4 carriles y un total de 60 minutos.
En cuanto a la carrera, dada nuestra inexperiencia, lo importante era pasárselo bien, y nos lo pasamos de fábula!!!. Entre los participantes estaban nuestros compañeros de rally Joan y Josep, con los cuales nos "peleamos" por no quedar... últimos... Y fue en la lucha cuerpo a cuerpo con el compañero Josep cuando me lo pasé mejor. Llegar a las curvas en paralelo, ver quien aguanta más en la frenada y los "empujones" cual cuádriga romana, fue lo mejor de la noche, las risas estaban aseguradas a pesar de que con ese tipo de "conducción" no se hacen muchas vueltas. Después del mano a mano inicial, nos centramos en la carrera, rodar, coger ritmo y como no, dar el máximo número de vueltas posibles para no terminar siendo el "farolillo rojo".
El primero en saltar al ruedo fui yo, había rodado horas antes con un coche "prestado" por Miquel, un fantástico Lancia, así que el cambio de montura se notó. Nuestro Jaguar lo preparamos en una semana y le faltaba pulir pequeños detalles, básicamente por falta de rodaje, pero a lo largo de la carrera se fue solucionando, el coche estaba cada vez más acoplado y nosotros al él.Nuestro ritmo por carril estaba entre 64-66 vueltas y la vuelta rápida ligeramente inferior a los 13 seg., algo lejos de los tiempos de los buenos, pero nuestra carrera consistía en adaptarnos a éste tipo de competición, mantener la concentración y salirse las menos veces posibles.
En cuanto a las pistas fui el "afortunado" ya que me tocó correr por las pistas centrales, mientras que mi compañero corrió por las exteriores, sensiblemente más lentas y complicadas ya que en ellas se encuentran las curvas más cerradas y tambien las más abiertas y rápidas. Las carreras tienen una peculiaridad, los cambios de pista no se hacen de uno en uno, es decir, de la pista 1 no se pasa a la 2, se salta a la 3, la intención es evitar que durante toda la carrera tengas siempre a los mismos compañeros al lado.
Así que una vez disputada la prueba conseguimos lo que buscábamos, es decir, no quedar últimos ajiejiaje nuestro ritmo (Joan y Domi) era algo más rápido que el de nuestros más directos competidores (Joan Minguez y Josep Pujades). Así que ahora nuestras próximas carreras se basarán en acercarse a los pilotos más rodados en estas pruebas de resistencia, además tendremos tiempo para preparar mejor nuestro coche y rodar más por la pista, ya que aunque parezca una tontería, al final nos dimos cuenta de que nos "equivocamos" en la elección de neumáticos, corrimos con unos escaleauto muy nuevos y, por consiguiente, muy altos, así que hasta que no habíamos rodado un poquito los neumáticos no estaban en las condiciones óptimas para la carrera, así que para la próxima montaremos los Spirit, con los que habíamos entrenado y con los que yo me encuentro más cómodo.Pero la noche no terminó aquí. Después de las dos horas de carrera viene lo mejor, es decir, la cena....


Después de la lucha en las pistas, debatir con los compañeros las "jugadas" acompañados de una cena es de agradecer y aconsejable. La verdad es que la Roser nos cuida muy bien! Ajieiajaiej Sin duda alguna nos haremos unos asiduos en las carreras de resistencia del Grupo C.. O mejor dicho..... nos haremos unos asiduos de las cenas y luego, jugaremos con nuestro coche.

Para finalizar, felicitar a los ganadores de la categoría, mi amigo Julito y su compañero Valeri. Felicidades campeones!!!

Tiempos de la carrera, al final hemos quedado decimoprimeros, a pocas vueltas de los de delante, así que "podemos" jaieiaje

Adeu y gassssss

Una vez tenemos el estómago lleno, nos preparamos para jugar. Para la última prueba del año corro con el C4 de ninco, el coche con el que he hecho todo el campeonato y preparado según las especificaciones que ya colgué aquí en el blog, doble polea, gomas una roja y otra negra, neumáticos traseros pks rallados por Gubi y delanteros pks rallados por el abuelo....


Así que con esta crónica damos por cerrada la temporada. Para la que viene... pues quien sabe, primero habrá que ver el reglamento del año que viene, y una vez lo tengamos "aclarado" escogeremos el coche con el que hacer toda la temporada. Así que durante el "parón" invernal nos centraremos en preparar coches con los que seguramente no podré correr el año que viene, pero si serán de gran utilidad para probar nuevos materiales, llantas, ejes, etc... En definitiva, seguiré jugando con mis coches.. Porque el slot es eso, ... jugar con coches... y divertirse.







El coche es espectacular reproduciendo fielmente las líneas del original. La presentación del coche es en la ya conocida caja (enorme) de ninco. Echándole un vistazo rápido al coche, el frontal nos llama mucho la atención por varios detalles, el primero, la estrella de Mercedes en el frontal, afortunadamente, es extraible y así podemos evitar su pérdida ya que es una pieza minúscula, pero que da un toque de "clase" al coche. El segundo detalle a destacar, son las ópticas delanteras, que dan una sensación de realismo, están muy bien reproducido por Ninco y para finalizar, la parrilla delantera, cromada, y toma de aire delantera, apreciándose los radiadores.
En la tresera encontramos una decoración de las que quitan el "sentio", se puede ver el motor del coche tampografiado, así que mejor verlo ya que es indescriptible. El gran alerón trasero, muestra otro de los patrocinadores principales, Mobil 1. Para finalizar la rápida descripción, la trasera, donde se pueden observar las ópticas, muy bien resueltas y los patrocinadores que decoran el coche.
EL coche está injectado en plástico de color azul, que a la vez, es el color base del mismo y finalizado con una capa gruesa de barniz que protege la tampografía del coche en las salidas, y es de agradecer. El chasis, injectado en plástico de color negro, también tiene parte de los detalles decorativos del coche, como son los radiadores, el del frontal y los dos laterales detrás del paso de ruedas. Otro gran detalle, son los tubos de escape, bien definidos, pero impiden la correcta basculación del coche ya que se utilizan de anclaje con la carrocería, una pequeña solución para los que lo utilizan para competir, es cortar los tubos de escape y pegarlos a la carrocería. El coche, está sujeto por dos tornillos que facilitan mucho la basculación, pero el roce con los radiadores hace que se tenga que realizar un pequeño "desgaste natural" para que bascule perfectamente. En la cuestión dinámica, destacar el motor que lleva este coche, es el nc-2, realmente es un motor que se queda corto e impide sacar jugo a este gran coche. Otro de los problemas que encontramos con el coche de serie, es el tren delantero, utiliza unas llantas excesivamente grandes y un neumático con mucho grip, esto produce numerosas salidas, y en una de ellas, "desapareció" el retrovisor izquierdo..... 






















